
Factores Psicosociales
NOM-035-STPS-2018
El costo de la falta de atención a los factores de riesgo psicosocial en el trabajo representa un problema humano y económico que constituye una grave preocupación en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud, ha venido advirtiendo que la globalización y la naturaleza cambiante del trabajo, están generando una mayor presión para las y los trabajadores, por las exigencias laborales que, asociadas a diversos factores de riesgo psicosocial como sedentarismo, tabaquismo, alcoholismo, nuevas destrezas y requisitos de aprendizaje, presión por una mayor productividad, así como menor tiempo para socializar y conciliar la vida laboral con la familiar, entre otros, contribuyen a generar un medio ambiente de trabajo cada vez más estresante. Estas condiciones, representan un desafío enorme que exige talento, recursos y acciones integrales para desplegar continuos y renovados esfuerzos para hacerle frente,
con el propósito de reducir sus efectos.
Como parte del acontecer actual y del reconocimiento de dicha situación se han hecho acciones que promuevan la protección de la salud y la vida de las y los trabajadores, con la suma de esfuerzos que abonen a mejorar sus condiciones y medio ambiente de trabajo, como un factor fundamental para la productividad y el desarrollo económico del país. En este marco, la Norma 035 pretende fomentar el bienestar emocional, gestionar los factores psicosociales, eliminar los estigmas hacia los efectos mentales, promocionar el desarrollo humano y crear buenos ambientes de trabajo.
Por ello, en CDI Capacitación buscamos ofrecerte soluciones que vayan orientadas a la prevención de las condiciones que pueden representar riesgos psicosociales tal y como lo establece la NOM-035.
Curso de la Normatividad
IDENTIFICACIÓN, ANALISIS Y PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO BAJO LA NORMA NOM-035-STPS-2018
Dirigido a
Todo aquel colaborador que sea responsable de las áreas de Medicina del Trabajo, Salud Ocupacional, Servicio Médico, Seguridad e Higiene Industrial, Recursos Humanos, entre otras.
Objetivo
Las y los participantes identificarán los requerimientos que habrán de cumplir de forma obligatoria los centros de trabajo establecidos en territorio mexicano en materia de identificación, análisis y prevención de factores de riesgo psicosocial en el trabajo, a partir del mes de octubre 2019.
Además los participantes conocerán: Casos prácticos
Dictaminados por el IMSS como enfermedades de trabajo causados por factores psicosociales. Los argumentos medico/legales para revertir que el IMSS pretenda como enfermedades de trabajo, causados por factores psicosociales.
Temario
- Antecedentes y contexto nacional e internacional de los factores de riesgo psicosocial en el ambito laboral.
- Introducción a la norma NOM-035-STPS-2018
- Los factores de riesgo psicosocial en el ámbito laboral
Duración
Desde 8 horas
Modalidad:
1.- Presencial
2.- Webinar en vivo
¿Qué incluye el curso?
- Manual por participante
- NOM-035
- Constancia de Participación
- Memorias del curso y recomendaciones
- 30 dias de asesoría para participantes de dudas del curso sin costo vía correo electrónico
- Máximo de 20 participantes por grupo